taller de motivación
Si preguntáramos a la gente qué significa para ellos la palabra “motivación”, la inmensa mayoría intentaría contestar en el sentido de “estar o sentirse motivado” o “que algunas veces nos sentimos con ganas de querer hacer algo y otras veces no”. El concepto de motivación debe entenderse como un flujo permanente de la conducta que puede ser encauzado de muchas y distintas maneras. Por tanto, cuando nos sentimos desmotivados, puede ser que estemos en realidad motivados para realizar algo distinto a lo que estamos obligados a hacer.
El objetivo
de este taller es dar a conocer la importancia de uno de
nuestros procesos mentales más importantes, el de motivación.
Trataremos de obtener una amplia visualización desde todos los
aspectos: conductual, cognitivo y fisiológico, comparando con
elementos propios de otras especies animales. Así mismo,
trataremos de entender cuáles son nuestros motivos expresados
como deseos, pulsiones y necesidades.
Conoceremos los mecanismos necesarios para la elaboración de planes y metas. Entenderemos cómo formar estrategias, cómo definir las expectativas. Realzaremos la importancia de la dirección hacia la consecución de nuestras metas.
Analizaremos los procesos primarios de la motivación como son el sueño, el hambre, la sed y el sexo. También contemplaremos y definiremos la motivación de logro, de poder y de afiliación.
Por último, haremos hincapié sobre la influencia y el ámbito de la aplicación de la motivación en nuestro entorno, concretamente analizando tres aspectos particulares como son el ámbito de la educación, las adicciones y la publicidad y conducta del consumidor.