CRECIMIENTO PERSONAL

Encontraremos las respuestas a las preguntas que siempre nos hemos hecho. Eliminaremos patrones de conducta que nos impiden avanzar hacia una vida más armoniosa. Nosotros te ayudamos a iniciar el cambio, a aprender a ser conscientes de que todo se puede modificar. Te mostraremos la importancia de una autoestima positiva para sentirnos más satisfechos y tranquilos, siendo éste un motivador poderoso para las metas a corto y a largo plazo. La autoestima denota la íntima valoración que una persona hace de si misma. De ahí su estrecha vinculación con otros términos afines como el autoconcepto o la autoeficacia. Autoestima = Éxito / Pretensiones.

La autoestima puede aumentar o disminuir en función de los valores que se otorguen al numerador y al denominador. Cuanto mayor sea el éxito esperado y no alcanzado, más baja será la autoestima. Por el contrario, cuanto menores sean las aspiraciones de las personas o mayores sean los éxitos logrados, tanto mayor será la autoestima conseguida. Este modo de entender la autoestima parece haber marcado de modo casi definitivo el significado de este término. En efecto, hoy se entiende la autoestima más como una autoestima-resultado que como una autoestima-principio. De este modo, se hace depender la autoestima de los logros, metas y éxitos alcanzados (resultados), con independencia de las cualidades, peculiaridades y características que posee cada persona, y que la singularizan y caracterizan (principios).

Hay personas que han triunfado en la vida (de acuerdo, al menos, con lo que la opinión pública entiende por triunfar) y, sin embargo, se tienen en muy poca estima: hay triunfadores, en cambio, que dan pena. Cuando las personas no se estiman a si mismas como debieran, cuando se desprecian –porque desprecian injustamente lo que realmente valen–, no se aperciben de que tal vez se están precipitando en una posición que es metafísicamente insostenible: el resentimiento contra uno mismo. Pero si la persona no se acepta como es, es que tampoco acepta –más bien rechaza– el espléndido regalo que supone estar vivo, ser quien se es o simplemente, ser esa persona concreta que es y está en el mundo.

richard martínez

ANSIEDAD

Retomar el control de tus emociones y allanar tu camino, salir de tu propia cárcel es tu mayor objetivo ... más

DEPRESIÓN

La sensación de sentirse triste, decaído emocionalmente, con pérdida de interés por ... más

MIEDOS, FOBIAS, PÁNICOS

El miedo se considera normalmente una emoción básica. Las escuelas psicológicas hablan del ... más

TRASTORNOS ALIMENTICIOS

La anorexia nerviosa (AN), la bulimia (BN) y otros trastornos no especificados (EDNOS) ... más